APDCM
La Asociación eres tú, tú la haces fuerte

Tú construyes Comunidad:

¿Todavía no eres socio?

Juntos, podemos hacer un cambio real y constructivo en la industria del entretenimiento.

Hay muchas maneras de participar junto a tus compañeros de profesión involucrándote en el trabajo de la APDCM:
desde asistir a nuestras actividades programadas a colaborar en una campaña,
a involucrarte en un comité o línea de trabajo,
desde asistir a nuestras asambleas a presentarte a las elecciones a junta directiva.

Si quieres más información sobre cómo puedes ayudar a mejorar el sector participando en nuestras.

¿Quieres participar en nuestras actividades?

Actividades

La APDCM organiza multitud de actividades durante todo el año, entrenamiento diario, conferencias, talleres de desarrollo profesional… ¿Quieres participar en nuestras actividades de dinamización del sector? ¿Quieres conocer a otras profesionales? ¿Quieres trabajar por el cambio? Echa un vistazo a nuestro calendario de actividades.

Una comunidad abierta

Grupos de trabajo – Líneas de acción

Queremos una Comunidad abierta y participativa, que no sólo elija una Junta Directiva cada 4 años.

Insistimos mucho en que tú haces asociación y por eso te animamos a unirte a otros compañeros profesionales y trabajar para mejorar sus condiciones de trabajo.

Los grupos de trabajo impulsan la política de nuestra Asociación, proponen negociaciones y aseguran que se escuchen las necesidades de todos los miembros de la Comunidad de la Danza.

Presentan mociones a la Junta Directiva, el órgano rector entre asambleas y a la Asamblea anual de APDCM, para que luego se puedan incorporar a nuestra actividad.

Actualmente trabajamos en:

Descubre cómo puedes participar

Campañas

Nuestras Campañas abordan temas cruciales para el sector, desde las ofertas de trabajo gratuito o mal remunerado, Igualdad, prevención de acoso, realidad de la transición profesional…

APDCM lidera la lucha por la equidad y la igualdad de la Comunidad de la Danza.

Mira las campañas que tenemos en marcha y descubre cómo puedes participar.

#NoTrabajoGratis

#Igualdad,8M

#DetecciónTemprana

#Acoso

#TransiciónProfesional, una necesidad

Como ser miembro de nuestra

Comunidad de Danza

APDCM es una asociación profesional de carácter sindical que representa a artistas y profesionales creativos que trabajan en la industria del entretenimiento. Nuestras socias y socios son profesionales como:

Coreógraf@s, bailarin@s, performers, maestr@s de danza, repetidor@s, asistentes de coreografía, coreólog@s, maestr@s de lucha teatral, y todas las disciplinas relacionadas con el movimiento, nuestros socios y socias también trabajan como modelos, cantantes, artistas de variedades, de cabaret…

Damos la bienvenida a la APDCM a cualquiera que haya trabajado profesionalmente en cualquiera de estas y otras áreas. Y a los que no bailan: En la modalidad de Soci@ Amig@, aquell@s amantes de la danza que lo deseen pueden apoyar nuestra labor.

Para unirse a la APDCM, solo hay que completar un formulario de solicitud, pagar la cuota de alta y las cuotas mensuales, y aportar una imagen/fotografía reciente. Salvo en la modalidad de Soci@ Amig@, también deberás documentar que eres elegible para una de las modalidades según los criterios que encontrarás a continuación. Si tienes tu documentación en formato electrónico, puedes INSCRIBIRTE On-line AHORA mismo.

Requisitos y Criterios

Soci@ Profesional. Evidencia de trabajo profesional remunerado, por ejemplo:

  • Una Nómina o Contrato de Trabajo en teatro, cine, televisión, audiovisual o como Maestro de Danza, coreógrafo, asistente etc. aquí o en el extranjero.
  • Una Vida Laboral con alta en el régimen de artistas o como maestra o maestro de danza.
  • Ser miembro de pleno derecho de un sindicato o asociación profesional perteneciente a FIA, ConARTE o Danza-T.

Soci@ Estudiante

Si estás cursando estudios profesionales o superiores en un conservatorio oficial o escuela reconocida, presenta una copia o reproducción de matrícula en el curso correspondiente. En el caso de estudiantes que cursen itinerarios no formales, deberán presentar carta de su maestra o maestro de danza, acreditando su condición de estudiante con voluntad de ser profesional, para trabajar creativamente en la industria del entretenimiento como artista).

Las y los Soci@s Estudiantes tiene voz pero no voto en la Asamblea, y diferentes cuotas en el acceso a los beneficios y servicios; su mantenimiento como Soci@s Estudiantes estará vinculado a la renovación de la documentación de esta condición dentro de unos plazos razonables al término de los cuales se les pasara a la categoría de Soci@ Amig@ o Soci@ Profesional, si puede documentar dicho trabajo profesional.

Los graduados de escuelas profesionales, grado medio o superior, pueden mantener durante un máximo de dos años la bonificación del 50% en su cuota mensual con acceso a todos los servicios y beneficios de las y los Soci@s Profesionales, excepto el derecho al voto en la asamblea y la elegibilidad a la Junta Directiva. No puedes convertirte en Soci@ Estudiante si ya has sido miembro de pleno derecho de la APDCM.